Actualmente hablar de
Tinnitus, acúfenos, o ruidos en los oídos; es mencionar una de las primeras causas por la cual las personas buscan la ayuda de un profesional en
Audiología. A nivel mundial no se reportan muchos datos acerca de la prevalencia de este síntoma, (termino que se explicara más adelante) sin embargo la Asociación de Personas Afectadas por Tinnitus en España (APAT) habla de un porcentaje del 6% de la población mundial padece de esta condición. Mientras que existen cifras en Estados Unidos, en las cuales se referencia que cerca de 50 millones de personas padecen
acúfenos en alguna medida, en 12 millones se reportan son incapacitantes y severos.
Pero para iniciar con este tema es importante definir el
Tinnitus o acufeno, como la percepción de sonido en ausencia de un factor acústico o mecánico en la cóclea (oído interno). Es descrito como un síntoma no como una enfermedad. Dicho síntoma tiene variaciones respecto a la edad del paciente que lo presenta, su desempeño social, laboral y por supuesto su manejo emocional.
Existen actualmente teorías que hablan sobre el origen del Tinnitus, entre las cuales se menciona:
- Tinnitus de Origen Central
- Tinnitus de Origen Neural
- Tinnitus de Origen Coclear
- TINNITUS CENTRAL causado por la pérdida de aferencia, (actividad a partir del cual viajan los estímulos de los órganos sensoriales hacia el sistema Nervioso Central).
- TINNITUS NEURAL generado por daño en las fibras nerviosas a causa de una patología de base, como el crecimiento de masas tumorales, entre otras.
- TINNITUS COCLEAR producto de daños en la cóclea (oído interno), aumento de la presión arterial, entre otros.
CARACTERÍSTICAS DEL TINNITUS Durante años se ha investigado sobre este tema, y se ha llegado a caracterizar el Tinnitus, sin embargo, las características de frecuencia y de intensidad “del ruido” reportado por el individuo difieren de paciente a paciente. A partir de estudios e investigaciones se ha podido determinar que es posible encontrar:
- Tinnitus pulsátil, asociado a temas vasculares.
- Tinnitus asociado a pérdida auditiva, es el más frecuente.
- Tinnitus asociado a problemas de articulación temporomadibular (dificultades oclusión y dentales).
DIAGNOSTICO AUDIOLOGICO Dentro de la batería de diagnóstico audiológico es importante iniciar con pruebas audiológicas básicas (audiometría, Logoaudiometría e Impedanciometría), las cuales revelaran el estado de la agudeza auditiva del paciente, para de así relacionar su síntoma a una perdida auditiva. Sin embargo, es importante mencionar, que NO pueden incluirse como las únicas pruebas de diagnóstico. Como se mencionó anteriormente existen varios sitios en los cuales puede estar ubicada la lesión, por lo cual es de vital importancia generar estudios complementarios como imágenes diagnósticas; para así construir el diagnostico diferencial. Así mismo cabe mencionar una de las herramientas básicas para el profesional en Audiología es la aplicación de la audiometría de alta frecuencia, la Acufenometría y la Electrococleografía; pruebas que ayudaran a determinar o descartar un origen coclear de la lesión.
TRATAMIENTO Es uno de los temas en los cuales se enfocan actualmente las investigaciones, al considerarse un síntoma audiológico se sitúan dentro del grupo de estímulos auditivos, sin embargo, no podemos dejar de lado, su componente emocional. Al relacionarse directamente con el sistema límbico, el síntoma (Tinnitus, ruido en los oídos) presenta variaciones relacionadas con los estados de ánimo, ansiedad, estrés o depresión que pueda experimentar el paciente. Si bien es cierto actualmente se mencionan muchos tratamientos para el manejo de Tinnitus, cabe resaltar que los más exitosos son los que involucran o parten desde el componente conductual y comportamental del paciente.
El cuerpo desarrolla ciertos síntomas, que no es fácil eliminar desde el consiente por lo cual las diferentes actividades que pueda llevar a cabo el paciente dentro de su contexto habitual, y que logren incrementar los periodos de atención en sus labores cotidianas, funcionaran de manera efectiva en el manejo del síntoma
TINNITUS ACUFENO/RUIDO EN SU OIDO.
Este tipo de manejo debe ir guiado siempre con el profesional especialista en
Audiología, quien además de conocer el componente anatómico, y fisiológicos; lo asocia con el desempeño social, familiar y laboral del paciente, logrando un impacto significativo desde la terapia en su contexto social.
María Camila Pinzón
Fonoaudióloga, Especialista en Audiología
Que valor tiene la cónsulta para la valoración de tinitus
Hola !!
Necesitamos hacer valoración clinica, y test. el costo es de $ 100.000 y el tiempo que debes disponer es de 1 hora aproximadamente.
Hola. Hoy he estado todo el día con un zumbido en el oído y estoy devastado leyendo sobre esta patología. Fui al medico general y me ordenó una audiometria, pero quiero iniciar un diagnóstico y tratamiento cuanto antes.
.
Claro que si, cuéntanos en que ciudad estas ? Nosotros podemos hacer la valoración para tinnitus y de acuerdo a ella revisamos el paso a seguir., Ha hoy hay varias opciones de manejo.
Buenas tardes, primero agradecerte por la informacion sobre acufenos, me gustaria saber si conoces algun especialista en el tratamiento de los acufenos que como tu comentas trate lo fisico pero tambien lo emocional, un saludo
Hola !! Claro que si.
Nosotros entre otros, trabajamos con la Terapia Zen. De base, necesitamos realizar una valoración auditiva clínica y un test, que nos permitirá la conducta a seguir.
Buenos días
Tengo tinnitus fuerte desde hace 3 años y aparte de eso tengo pérdida auditiva , estoy pasando por un mal momento, inclusive a veces quisiera morir, me han hecho toda clase de tratamientos, quien me podrá ayudar?
Vivo en Bogotá , mi celular es 3118663913 mi teléfono fijo es 6177723
Ayudenme, Ayudenme, por favor!!!
Hola Andres como estas ? Claro que si podemos ofrecerte la asesoría y podemos redireccionarte, te escribimos a tu celular para conocer mas de tu caso. Por ahora, recuerda que el tinnitus entre mas atención le prestes a éste, mas lo sentirás. Trata de permanecer ocupado y estar siempre con música. Estamos en contacto y ánimo que la vida es maravillosa.
Buenas tardes estoy interesado un poconoreocupafo tengo un pitos en ambos oidos los cuales ya por medio de mi EPS me realizaron valoraciones con exámenes pero no me dieron solución requiero otro concepto y saber si tiene tratamiento ponen su defecto uso de audífonos gracias
Hace como 3 años comencé tratamiento a raíz de una pérdida auditiva del 30 y 40% respectivamente. Primero use unos Starky, clínica Rivas. Pésima atención. Luego con Mediglobal ReSound ñ, un poco mejor pero la atención post venta, en mi opinión no es buena. Tengo dificultades no por volumen si no por ruidos y comprensión, tengo 72 años.
Hola ! muy buenas noches, entiendo tu mala experiencia y lo frustrante que puede ser para ti. Es necesario revisar tu caso, necesitamos mirar exámenes auditivos, tecnología, programación de tus audífonos y las expectativas comunicativas que tienes con respecto a ellos, asi sabremos el proceso a seguir. Un audífono mejora la calidad de vida.
hola
Tengo tinnutis desde hace pocos días hay algún medicamento que mejore esta condición?
Hola ! no hay una cura mágica para el tinnitus, este puede ser de diferentes orígenes, y es necesario revisar junto con el otorrino y el audiólogo el proceder.
Hola sufro de tinitus, duermo bien pues me acostumbré al zumbido y en el día cuando estoy en medio ambiente casi no lo percibo. Deseo encontrar solución a esto. Gracias, Hernando
Hola ! muy buenas noches, el tinnitus mas que tratamiento, tiene manejo, no estas solo ya que millones de personas lo padecen, sin embargo cada caso es partícular. puedes escribirnos al 3227125497 para mas información.
Buenas noches
Sufro de tinnitus hace unos 4 años y cada vez se hace más fuerte estos grillos en mi oído, generando dolor de cabeza constante, existe tratamiento? Cuánto cuesta? Cuales son los pasos a seguir? Vivo en Armenia Quindío, tiene audio tienda en mi ubicación? Muchas gracias
Hola ! muy buenas noches, te recomiendo que visites a un medico otorrio, ojalá un Otoneurólogo, ya que dolor de cabeza asociado puede ser indicativo de algún otro padecimiento. SI deseas una consejería virtual, puedes escribirnos al 3227125497.
Hola cómo están? Tengo tinitus por un daño en el caracol desde hace muchos años pero últimamente está mucho más fuerte e incluso hasta insoportable en algunos momento, por que habrá incrementado la intensidad o volumen del sonido? Será necesario consultar de nuevo? Mil gracias
Hola ! entiendo, si es necesario realizar una nueva valoración auditiva para ver si la lesión se ha extendido a otras zonas.
buenos días mi padre empezó a parecer de tunnitis, esta desesperado ya no sabemos que hacer. Agradezco me informen si en Ibague prestan el servicio. Gracias
Hola ! muy buenas noches. Disculpa el proceso es personalizado y estamos en Bogotá. El tinitus tiene diverso origines y manejos, sin embargo si deseas una asesoría online, podemos ayudarte. Escribenos al 3227125497. Por lo pronto, haz actividades para relajarte y que te permitan no pensar en tu zumbido, ya que entre mas atención le opongamos, mas lo percibimos.
Hola amigo cómo haces para dormir no logro consiliar el sueño
Entiendo, si es muy molesto. Pero mientras realizas las consultas con tu medico otorrino y audiologo, te recomiendo dormir con ruido de fondo, quizas musica suave, relajante, que permita que tu cerebro no se enfoque en el tinnitus sino en sonidos externos y puedas conciliar el sueño. Recuerda, es importante entender su origen para que no te genere ansiedad
Hola buen día tengo tinitus y no logro consiliar el sueño
Sigue los consejos que te hemos dado anteriormente, pero recuerda, no estas solo, son millones de personas que lo padecen, pero es vital conocer su origen, entenderlo y saber como manejarlo.